"Una semana en la nieve", Emmanuel Carrere


 

Carrere siempre me resulta una lectura agradable e interesante. Es de esos autores de prosa dinámica y fresca. Pero no es la primera vez que me deja la sensación de falta de congruencia entre las distintas partes de un libro. En este caso, empezamos con una historia de corte iniciático. Somos testigos directos de las peripecias de un niño que debe pasar una semana escolar en la nieve. Desde el bullying hasta la configuración de la psicología del sujeto en el marco de una dinámica familiar que podríamos diagnosticar como “ansiosa” (especialmente el padre). Lo relatado es fresco y ameno, con variados puntos de interés que hasta incluyen algunos detalles de corte políticamente incorrecto. Muy bien narrada y con gran capacidad de generar identificación con el joven personaje principal, un jovencito imaginativo y sensible. La construcción de los personajes secundarios es también muy efectiva. Se destaca la muñeca del autor para describir con precisión personajes y situaciones con los mínimos recursos posibles. 
Sin embargo, en determinado punto de la trama, la historia pega un viraje y nos planta en un escenario completamente diferente. El tema elegido es de una gran originalidad (no lo citamos aquí por una cuestión de spoiler). El clima se enrarece, la trama se vuelve densa y, lo que se proyectaba como una novela fresca, alcanza honduras inesperadas. Nada que objetar a la manera (podríamos decir magistral) en que Carrere busca generar empatía con el personaje principal, incluyendo un final que golpea y conmueve. 
Lo que sí es criticable es la composición general de la novela, compuesta por estos dos grandes bloques que no parecen tener demasiada relación entre sí. De hecho, el personaje del padre (crucial), en mi opinión personal, carece de coherencia interna (algo que podrán consignar mejor los conocedores de fundamentos psicológicos). En conclusión, se trata de una novela que es muy fácil y entretenida de leer, capaz de generar sensaciones y reflexiones, pero que a nivel estructural presenta un marcado desbalance. La recomiendo a los curiosos. 

Comentarios